CARACTERÍSTICAS DE LOS ÓXIDOS METÁLICOS
Los óxidos metálicos también son llamados "óxidos básicos", y resultan de la unión de un metal con el oxígeno. El número de oxidación del oxígeno es -2.
*Nomenclatura de los óxidos:
1.Los óxidos de metales con número de oxidación fija se nombran primero con la palabra ÓXIDO DE seguido del nombre del METAL.
2.Los óxidos de metales con número de oxidación variable, se mencionan con la palabra ÓXIDO DE seguido del nombre del METAL indicando con números romanos el número de oxidación con el que esta trabajando el metal.
Ejemplos:
Na(+1) y O(-2) Na2O Óxido de Sodio
Li(+1) y O(-2) Li2O Óxido de Litio
Fe(+2) y O(-2) Óxido de fierro II
Propiedades:
1.Los óxidos están unidos por enlace iónico.
2.Los óxidos cuya función química es (O-2), siendo compuestos binarios se combinan con el agua para producir compuestos ternarios.
3.Los óxidos ternarios producen las BASES de ahi el nombre alterno de ÓXIDOS BÁSICOS
MgO + H2O --> Mg(OH)2
(Óxido de magnesio) (Hidróxido de Magnesio)
CARACTERÍSTICAS DE LOS ÓXIDOS NO METÁLICOS
Se denomina como ÓXIDO NO METÁLICO u ÒXIDO ÁCIDO, en caso de que sea un no metal el que se encuentra unido al óxigeno, y en ocasiones se denominan ANHÍDRIDOS.
*Nomenclatura de los óxidos no metálicos:
Se escribe la palabra anhídrido seguido del nombre del no metal, con prefijos y terminaciones segun la siguiente tabla:
Número de Oxidación
Prefijo
Terminación
+1 +2
HIPO
OSO
+3 +4
…….
OSO
+5 +6
…….
ICO
+7
PER
ICO
*Propiedades:
1.Los anhídridos estan unidos por enlaces covalentes.
2.Los oxidos ácidos reciben este nombre por contener oxígeno en su molécula y porque al reaccionar con el agua producen sustancias con características ácidas a las que se les llama oxiácidos.
Ejemplo:
CO2 + H2O --> H2CO3
(óxido de carbono IV) (ácido carbónico)
Hay que incorporar en todas las investigaciones las referencias de donde consultas la información que incluyes
ResponderEliminar